Saqueo de Amberes

Saqueo de Amberes
Parte de guerra de los Ochenta Años

El ayuntamiento de Amberes ardiendo durante el saqueo de la ciudad por tropas españolas en 1576.
Fecha Del 4 al 7 de noviembre de 1576
Lugar Amberes, en la actual Bélgica
Coordenadas 51°13′00″N 4°24′00″E / 51.2167, 4.4
Casus belli Intento de apoderarse del castillo de Amberes por parte de los rebeldes
Resultado Saqueo de Amberes por los españoles
Consecuencias Pacificación de Gante
Beligerantes
Habitantes de Amberes Bandera de España España
Comandantes
Eberstein  
Marqués de Havré
Bandera de España Sancho Dávila
Bandera de España Julián Romero
Bandera de España Juan del Águila
Fuerzas en combate
20 000 soldados y civiles armados[1] Infantería: 4005 hombres[2]
Caballería: 1329 jinetes[2]
Bajas
7500[3]​ -18 000[4][5]​ muertos
1000 casas destruidas e incendiadas
14[3]

El saqueo de Amberes, conocido como la Furia Española en los Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido, fue una sublevación por parte de los soldados de los tercios españoles fieles a la Corona que se produjo entre el 4 de noviembre y el 7 de noviembre de 1576. En él murieron diez mil ciudadanos y fue el detonante para la sublevación de las provincias de Flandes que aún permanecían leales a la corona española en la guerra de los Ochenta Años.

  1. Giménez Martín, Tercios de Flandes, pág 114
  2. a b G. Parker, El ejército de Flandes y el Camino Español, 1567–1659, pág 339
  3. a b Giménez Martín, Tercios de Flandes, pág 117
  4. Nolan, Cathal (2006). The Age of Wars of Religion, 1000-1650: Encyclopedia of Global Warfare and Civilization, Volume 2. Greenwood Publishing Group. p. 799. 
  5. Ireland: 1641: Contexts and Reactions. Oxford University Press. 2013. p. 179. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne